9.762.795
Acta de la Reunión conjunta de la Junta directiva y el Consejo asesor de la Sociedad Asturiana de Psiquiatria (SAP) celebrada en el restaurante "Del Arco" de Oviedo, el 29 de Noviembre de 2011.
Preside la misma el Dr. Pedro Trabajo, como Presidente de la SAP, asistiendo los Dres. Bobes García, Bousoño García, Fernández Sandonís, García-Portilla González y Gil López, por parte del Consejo Asesor, y los Dres. Trabajo Vega, Sáiz Martínez, Rivas Pérez, Seijo Zazo y Menéndez Miranda, por parte de la Junta Directiva.
El Dr. Trabajo comienza exponiendo que en el próximo año tendrá lugar la celebración del XVIII Congreso Astur-Galaico de Psiquiatría, que se celebrará los días 9 y 10 de Noviembre del año entrante. Contará con la participación de la Asociación Gallega de Psiquiatría, la Asociación Castellana y Leonesa de Psiquiatría y la Sociedad Asturiana de Psiquiatría. La sede está por determinar ya que se contaba inicialmente con poder hacerla en el Centro Niemeyer, por lo que acordamos resolver las dificultades logísticas para plantear nuevas posibilidades en la Asamblea a celebrar el 24 de Enero y acordarlo allí.
Respecto a la temática, se proponen inicialmente que sean las fases inciales de los trastornos mentales, lo que suscita diversas intervenciones. El Dr. Bobes se opone, destacando la conveniencia de abordar temas regionales que no suelen tratarse en congresos nacionales e internacionales, como por ejemplo aspectos epidemiológicos diferenciales. El Dr. Gil sugiere como tema las repercusiones de la crisis económica global sobre la salud mental, con un análisis de la demanda. El Dr. Bousoño cree que el Congreso puede ser una buena oportunidad para acercar temas de interés general, fundamentalmente clínico, a psiquiatras que cotidianamente no asisten a congresos, o para hablar de los diferentes abordajes de la ansiedad/depresión, desde Salud Mental y Atención Primaria para consensuar guías de actuación. El Dr. Sandonís aboga por tratar la evolución en los patrones de alcoholismo. Finalmente y tras un enriquecedor debate se acuerda, según recoge la Dra. Sáiz, que las tres mesas de ponencia estarán formadas por un miembro de cada Sociedad, siendo la primera de ellas acerca de aspectos epidemiológicos, la segunda acerca de la prescripción por principio activo, y la tercera acerca de algún tema clínico de interés.
Posteriormente el Dr. Trabajo pasa a desglosar las actividades programadas inicialmente para el año 2012. Dentro de las mismas, el Dr. Bobes propugna que una de ellas sea dedicada, dentro del DCP Terapéutica, a "Combinaciones para patologías resistentes: prescripción racional del medicamento". El Seminario Interdisciplinar propone hacerlo en combinación con el Instituto de Neurociencias. Respecto a Seminario DPC Legal, la Dra. García-Portilla y el Dr. Bobes proponen sea sobre "Depresión e ILT". Con el resto de actividades programadas todos los asistentes se muestran de acuerdo (ver calendario de actividades).
A las 22 horas se cierra la sesión con el agradecimiento expreso del Dr. Trabajo a todos los psiquiatras del Consejo Asesor presentes, por su participación y aportaciones.
El Presidente: Pedro Trabajo Vega La Secretario: Isabel Menéndez Miranda