9.762.770
Acta de la Asamblea ordinaria de la Sociedad Asturiana de Psiquiatria (SAP) celebrada en la Sala Verde "Colegio Oficial de Médicos" de Oviedo, el 24 de enero de 2012.
Juan María Fernández Domínguez, Jesús Fernández Sandonis, Pilar García Cuervo, Ángel García Prieto, Celso Iglesias García, Isabel Menéndez Miranda, Juan Carlos Ortigosa Digón, Gonzalo Paniagua Calzón, Mariña Reimundo Díaz-Fierros, José Doroteo Rivas Pérez, Julia Rodríguez Revuelta, Pilar Alejandra Sáiz Martínez, Elisa Seijo Zazo, José Luis Sors Pérez
Excusan su asistencia los doctores: Manuel Bousoño García, Juan Antonio Gil López y Marcos Huerta González.
Se inicia la sesión con un saludo del Presidente a los asistentes. La Secretaria lee el acta de la Asamblea previa (Asamblea General Ordinaria de 24 de Enero de 2011), quedando aprobada.
Toma la palabra la Dra. Julia Rodríguez Revuelta, quien como Tesorera de la SAP procede a efectuar el pertinente informe de cuentas: saldo actual 11.287,65 euros (cc Caja Madrid 2.021,12 euros; cc Cajastur 7.714,97 euros; cc Colegio de Médicos 1.551,56 euros); gastos anuales desglosados como sigue: gestión y diseño página web 1.274,00 euros, diseño gráfico y maquetación de dos boletines 944,00 euros, diseño gráfico varios 140,00 euros, imprenta 498,60 euros, asesoría 208,16 euros, curso RCP 2.236,00 euros, cena de navidad 3.448,44 euros.
Recuerda asimismo que este año corresponde ingresar el importe correspondiente a la cuota de socio de los años 2012-2013, siendo 60 euros. Se explicita que en julio se revisará el censo, perdiendo los derechos como socios, quienes no hayan efectuado el pago.
Retoma la palabra el Dr. Pedro Trabajo Vega, quien expone y desglosa el Plan Estratégico de actividades, cuyos objetivos fundamentales serán una vez más la mejora de la visibilidad social de nuestra especialidad y potenciar la profesionalidad, así como fomentar las relaciones con otras sociedades médicas.
Comunica asimismo que contamos con cuatro nuevos socios: Dra. Jennifer Fernández, Dra. Lucía González-Carlomán González, Dra. Marta Jalón Urbina, Dra. Inmaculada Serrano Quintana.
En el apartado de comentarios y sugerencias, el Dr. García Prieto propone el empleo de técnicas novedosas como proyectar una película, para transmitir nuestro discurso al público asistente a sesiones como la programada a propósito del Día Mundial del Suicidio. El Dr. Trabajo Vega, además de reconocer lo valioso del planteamiento, incide en que en dicha jornada el programa lo marca el anfitrión, que en ese caso es el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oviedo-CIBERSAM, debiendo ceñirnos como invitados, a sus propuestas.
Sin más, se levanta la sesión a las 21:15 horas.
Presidente: Dr. Pedro Trabajo Vega
Secretario: Dra. Isabel Menéndez Miranda