Psiquiatría Asturiana 

Actas

ACTA del 11 de enero de 2011


 
 

Acta de la Reunión conjunta de la Junta directiva y el Consejo asesor de la Sociedad Asturiana de Psiquiatria (SAP) celebrada en el restaurante "Del Arco" de Oviedo, el 11 de enero de 2011. 

 
Preside la reunión el Dr. Pedro Trabajo Vega, Presidente de la SAP. Comienza la reunión a las 21 horas.

Asiste el pleno de la Junta Directiva (Dres. Pilar A. Sáiz Martínez, Julia Rodríguez Revuelta, Isabel Menéndez Miranda, José D. Rivas Pérez, Leandro Palicio González, Elisa Seijo Zazo y Clara Viesca Ereguren). Por parte del Consejo Asesor, los Dres. Alfredo Díaz, Jesús Fernández Sandonís, Julio B. Bobes García, Manuel Bousoño García y Paz García-Portilla González.

Disculpa su asistencia el Dr. Juan Gil López.

Comienza su intervención el Presidente de la SAP, Dr. Pedro Trabajo Vega, con una alocución de agradecimiento por la confianza prestada a su candidatura, siendo éste el primer acto oficial de la Junta Directiva. Asimismo muestra su deseo de desempeñar una labor continuista con la de la anterior Junta Directiva.

Comunica la llamada que recibió por parte del Dr. Hilario Prada para que designara como máximo representante de esta sociedad científica a una persona que formara parte del Comité Técnico de Evaluación de Licenciados Sanitarios (reconocimiento del grado correspondiente), siendo la persona elegida la Dra. Pilar A. Sáiz Martínez.

Notifica el cambio de Asesoría Fiscal, de Gijón a Oviedo, a través del Colegio de Médicos. Cobrará 73 Euros /mes, pero el Colegio asumirá el 60%.

Pasa a desglosar la propuesta de actividades para el año 2011, que comienza con la reunión actual y la Asamblea General, fechada para el 24 de Enero.

Respecto a la actividad programada para Mayo (aportaciones del la neuroimagen a la psiquiatría actual) el Dr. Bousoño propone se cuente con la participación de dos psiquiatras experimentados en la materia (Dres. Celso Arango y Felipe Ortuño). El Dr. Díaz interviene para recalcar la importancia de la neuroimagen, fundamentalmente en labores de investigación y manifiesta su curiosidad por el interés suscitado por el curso de emergencias. El Dr. Trabajo resalta su importancia por cuanto la psiquiatría es una especialidad médica.

Respecto de la actividad programada para Marzo (actividad con motivo de la Semana del Cerebro), el Dr. Díaz añade la conveniencia según su parecer de que participe alguien del Dpto. de Anatomía proponiendo una conferencia magistral sobre cerebro y emociones que cree podría llevarla a cabo con éxito como ponente el Dr. López-Arranz.

Respecto de la actividad programada para Abril (Seminario DPC Posición de la SAP ante la firma de objetivos 2011) el Dr. Bobes propone su emplazamiento a principios de año teniendo en cuenta que es entonces cuando corresponderá firmarlos.

El Dr. Trabajo clausura la reunión a las 22,15 horas enfatizando la conveniencia de estar actualizados permanentemente respecto a las novedades que surjan en el quehacer diario de la disciplina para modificar pertinentemente el tema de los seminarios a organizar.


El Presidente: Pedro Trabajo Vega                      La Secretario: Isabel Menéndez Miranda