Ma Paz García-Portilla González, Juan Carlos Ortigosa Digón, Pedro Trabajo Vega, Marcos Huerta García, Elisa Seijo Zazo, Jose Rivas Pérez, Sara Martínez Barrondo, Julio Bobes García, Angel García Prieto, Juan Fernández Domínguez, Jesús Fernández Sandonís y Pilar Alejandra Saiz Martínez.
Inicio de la sesión a las 20,45h. Se procede a la lectura del acta anterior, que es aprobada, preguntando el Dr. Bobes acerca de lo mencionado sobre la Conferencia Intercéltica. La Presidenta informó de las reuniones mantenidas con Lisardo Lombardía en diciembre, sin llegar a ningún acuerdo ni coincidir en más citas. El Dr. Bobes recuerda el carácter regional de la SAP debiendo ser también regionales sus objetivos.
El Tesorero inició su informe con elogios a la excelente gestión del Presidente anterior y al éxito del congreso celebrado bajo su mandato. Dio noticia de las dos cuentas mancomunadas en Oviedo y Gijón, con saldos de 202 y 6760 euros, respectivamente, a fecha de 1 de enero, precisando los últimos gastos en imprenta, cena de navidad, pág. Web...etc.
A continuación se discute la oportunidad de pago de cuotas por los socios, acordándose lo siguiente: serán de periodicidad bienal, su cantidad se fija en 60 euros, los residentes estarán exentos, la primera cuota se pasará en 2010 y se comunicará a todos los socios notificándoles el número de cuenta bancaria de la sociedad.
La Presidenta expuso posteriormente el Plan Estratégico para el siguiente periodo de la SAP, con la idea de introducir modificaciones y fijándolo en las siguientes líneas: profesionalizar, impulsar y dar a conocer la SAP, planificación de la formación continuada y actividades relacionadas, visibilidad social de la Sociedad, estrechar y reforzar las relaciones de los socios. De todo ello, continua, hemos logrado buena parte: Se ha puesto al día el libro de socios y se han captado nuevos aunque admitimos cierto fracaso con los Residentes. Para ello pensamos ser más activos, contando con la colaboración de la Dra. Rodríguez Revuelta. Se han abierto dos vías de información, la página web y un boletín periódico. En la relación con otras especialidades hemos colaborado con los ginecólogos en el homenaje a la Dra. Fresno y con las Sociedades de Atención Primaria se compartió una mesa sobre antipsicóticos, aunque la presencia de los generalistas fue muy minoritaria. Se han difundido y se seguirá haciendo, a través de la página web aquellos materiales de formación y ponencias de las actividades. Se ha proseguido con la formación continuada y se ha participado en la reunión anual de alumnos de psicología y en una de las mesas del Congreso en Galicia. Aunque entre nuestros objetivos quisimos evaluar la satisfacción de los asistentes a las sesiones, finalmente no se llevó a cabo.