1. Aumentar el número de socios: a 31 de diciembre de 2007 la SAP contaba con un total de 81 socios.
a. El objetivo es incrementar, al menos en un 15%, el número de socios durante este periodo.
2. Intensificar la participación activa de los socios en las actividades de la sociedad.
a. Sesiones, reuniones, seminarios, congresos, etc.
b. Apoyo a la realización del Congreso Astur-Galaico y otros eventos que requieran una red organizativa.
c. Evaluación de las actividades realizadas.
d. Actualización y mejora de la página web.
3. Publicación/divulgación de materialepropios.
a. Se colgarán en la página web de la sociedad, con el consentimiento por escrito de los autores, las diapositivas y otros materiales.
b. Edición de un libro sobre la Hª de de la psiquiatría en Asturias y de la SAP conmemorativo del 30 aniversario de la SAP (20/03/2010). Coordinadores: Dr. Huerta y Dr. Trabajo
4. Potenciar las relaciones y las acciones con otras especialidades médicas: se considerarán como "socios estratégicos" las sociedades asturianas de Medicina de Atención Primaria (SAMFyC y SEMERGEN), de Ginecología y Obstetricia, y de Neurología. Esto no excluye que se potencien las relaciones con el resto de especialidades médicas, especialmente si las circunstancias lo indicasen.
Indicadores de resultados: nº de socios a 31 de diciembre de 2010, nº de participaciones de los socios en las actividades, nº de presentaciones de diapositivas u otros materiales colgados en la web y de publicaciones editadas, nº de reuniones generadas por la SAP con otras sociedades, organismos o entidades, nº de reuniones o actos a los que la SAP ha sido invitada, nº de asesorías solicitadas a la SAP.